

Como su primo asiático es un tilópodo sin cuernos, con los orificios nasales formando aberturas oblicuas, el labio superior dividido y movible por separado y extensible, con pezuñas, el abdomen elevado y patas largas y delgadas. Su anatomía muestra todo tipo de adaptaciones a la vida en los desiertos cálidos y arenosos donde vive: Las rodillas y tobillos tienen callosidades que las hacen más resistentes al ardor de la arena cuando se sientan, sus pestañas largas y finas mantienen los ojos a salvo de que les entre arena, y en la joroba mantienen un depósito de grasa del que pueden nutrirse e incluso generar agua si es necesario. Su capacidad de resistencia ante la deshidratación los ha hecho unos animales muy valiosos en el desierto. El dromedario puede llegar a beber hasta 150 litros de agua en muy poco tiempo. Es capaz de soportar grandes distancias cargado de regalos, sus ginetes son: Gaspar, Melchor y Baltasar. No les gustan los cubos con agua ni la paja, prefieren un buen entrecot a la parrilla. Solamantre trabajan una vez al año y la mayor parte de lo que les sobra de tiempo, duermen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario